Archivos
-
PANAMBÍ N. 15 VALPARAÍSO DIC.2022
Considerar la iA como una aliada para la investigación puede parecer un atentado al conocimiento, si vemos en este nuestro propósito o meta a alcanzar, y no como el medio para mejorar nuestra manera de habitar y subsistir en sociedad; tenemos en esta tecnología una oportunidad sobre todo para las áreas creativas del desarrollo humano.
-
PANAMBÍ N. 14 VALPARAÍSO JUN.2022
La investigación se ha diversificado sin duda; y aun cuando podríamos decir que todavía es necesario abrir ciertos espacios, fundamentalmente para la investigación artística, el escenario me parece se proyecta en amplitud; debo confesar sí, que es una opinión antes intuitiva, o al menos tengo esa sensación. Y a veces es necesario darle espacio a lo sentido más que a lo pensado, permitir que los estímulos que encienden nuestra conciencia determinen acciones antes espontáneas, como un acto de apertura y no tanto de hipótesis.
-
PANAMBÍ N. 13 VALPARAÍSO DIC.2021
Vemos en este número trabajos profundos, que contribuyen de manera significativa al desarrollo del conocimiento específico; el arte, la imagen y el sonido, las circunstancias contemporáneas, el teatro en gran medida, en esta ocasión terminan por armar el cuerpo del texto. Siempre como una pausa y un acento en nuestra publica-ción, para el Inciso expone Álvaro Tapia Hidalgo, Diseñador Gráfico e Ilustrador, porteño, QUIEN en su obra utiliza una combinación de técni-cas tradicionales con procesamiento digital de imágenes; el contraste que ofrece el lenguaje vectorial con las texturas análogas e impresas, sus colores planos y saturados constru-yen un lenguaje ensordecedor e impactante. La combinación de sus paletas y formas sintéticas vibran al punto de escucharlas, como si de sonidos se tratasen.