La fábrica creativa en Recoleta
La colaboración y la filantropía como motor de desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.22370/margenes.2021.14.21.3093Palabras clave:
Uso, Fábrica, Creatividad, Desarrollo Integral, Colaboración, Innovación, Impacto Social, FilantropíaResumen
La infraestructura fabril siempre ha sido representante del progreso de una sociedad. En el contexto donde la manufactura antigua cambia, los inmuebles asociados a sus necesidades quedan en abandono y, entran en escena, las organizaciones con una perspectiva vanguardista con la intención de dignificar estos espacios desde el punto de vista material y de gestión, asociado a las bases de la nueva economía: la colaboración, la innovación y el talento al servicio del impacto social. El proyecto Recoleta, desde Fundación Gabriel y Mary Mustakis -junto a sus socios de IF Blanco- pone en valor un inmueble histórico con lo que hoy día significa el progreso: la creatividad, el desarrollo integral y los resultados orientados hacia el impacto social en un lugar de encuentro único.