Aspergilosis pulmonar en chile enfoque inmunológico
Resumen
Las micosis pulmonares por hongos oportunistas presentan frecuentemente cuadros clínicos y signos radiológicos de diagnóstico diferencial difícil con otras patologías broncopulmonares crónicas.
En este estudio corroboramos la existencia de la Aspergilosis pulmonar en Chile, efectuando sistemáticamente las pruebas de inmunoprecipitación en agarosa y estudio micológico en pacientes con sospecha clínica de aspergilosis.
De 850 pacientes estudiados se diagnosticó la Aspergilosis broncopulmonar, clínica e inmunológicamente, en 132 de ellos (15,5%).
El 82% de los casos parasitados correspondió a pacientes con secuelas tuberculosas inactivas previas, y el 14% a formas hipersensitivas, observándose una clara correlación entre las formas clínicas de Aspergilosis y el estudio radiológico, inmunológico y micológico.
El agente causante más común correspondió a Aspergillus fumigatus, y en orden decreciente A. flavus. A. niger, A nidulans y A. terreus.
Este trabajo pone en evidencia la importancia del diagnóstico inmunológico y su excelente especificidad en relación al cultivo micológico de expectoración en pacientes con patología pulmonar predisponente, y su utilidad en el seguimiento y pronóstico de estas micosis.
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.22370/bolmicol.1984.2.1.1468

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.