Comentarios biomorfológicos y clínicos sobre el género Scopulariopsis. Bainier. Hialohifomicosis en uñas y piel II
Resumen
Se analiza el género Scopulariopsis bajo ciertos aspectos biológicos. morfológicos, ontogénicos, taxonómicos y los relacionados con su patología en el hombre y animales. Se comenta la problemática micológica y clínica junto a la descripción de 18 casos de hialohifomicosis en uñas y piel.
La especie dominante fue S. brevicaulis (14/ 18), S. brumptii (2/18), S. flava ( 1/ 18) y S. cándida (1/18) fueron esporádicas.
S. brevicaulis y S. brumptii se aislaron (6/18), asociados a otros agentes oportunistas o a un dermatofito como Fusarium, Candida, Trichophyton
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.22370/bolmicol.1988.3.4.1556

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.