Modelo de daño unilateral, descomposición del tensor de tensiones en tracción y compresión

Authors

  • Pablo E. Martín Universidad Tecnológica Nacional

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2013.3.5201

Keywords:

modelos numéricos, degradación de rigidez, daño unilateral

Abstract

Si bien el daño o degradación de la rigidez en un material es un proceso irreversible, este puede estar activo o no dependiendo de las condiciones de carga. Se ha probado experimentalmente que la reversión de la carga puede cerrar las fisuras dando como resultado una recuperación de la rigidez del material. Se presenta una extensión del modelo de daño escalar, daño direccionado unilateral, en una propuesta de Chaboche (1995), extendida para considerar daño en compresión. Esta estrategia permite desacoplar el tensor de tensiones en un punto material y desarrollar la evolución del proceso de degradación con sus variables internas asociadas diferenciando el proceso para las componentes en tracción y compresión.

Author Biography

Pablo E. Martín, Universidad Tecnológica Nacional

FRM - UTN

References

Carol, I.; Willam, K., (1996), Spurious Energy Dissipation / Generation in Stiffness Recovery Models for Elastic Degradation and Damage, Int. J. Solids Structures, Vol.33, No.20-22, pp. 2939- 2957.

Chaboche, J.L., (1993), Development of Continuum Damage Mechanics For Elastic Solids Sustaining Anisotropic and Unilateral Damage, International Journal of Damage Mechanics 2, págs. 311-329.

Chaboche, J.L., (1995), A Continuum Damage Theory with Anisotropic and Unilateral Damage, La recherche Aerospatiale, N0 2, págs.139-147.

Lubliner, J., (1972), On the Thermodynamic Foundations of Non-Linear Mechanics, Int. Journal Non Linear Mechanics, Vol.7, 237- 254.

Luccioni B.; Oller S.; Danesi R., (1996-a), Coupled Plastic Damaged Model, Computer Methods in Applied Mechanics and Engineering 129, págs. 81-89.

Maugin, G. A., (1992), The Thermomechanics of Plasticity and Fracture, Cambridge University Press.

Martín, P., (1997), Estudio Teórico del Comportamiento de la Mampostería, tesis presentada como requisito parcial para acceder al grado académico de Magíster en Ingeniería Estructural Universidad Nacional de Tucumán. y publicada por el Laboratorio de Estructuras U.N.Tucumán.

Martín, P., (2001), Modelo de Daño Anisótropo, tesis presentada como requisito parcial para acceder al grado académico de Doctor en Ingeniería Universidad Nacional de Tucumán, y publicada por el Laboratorio de Estructuras U.N.Tucumán.

Oller, S., (2000), Fractura Mecánica - Un enfoque global, CIMNE.

Simo, J.C.; Ju, J., (1987), Stress and Strain Based Continuum Damage Models. Part I and II. Int. J. Solids Structures 23, 375-400.

Published

2025-08-08

How to Cite

Martín, P. E. (2025). Modelo de daño unilateral, descomposición del tensor de tensiones en tracción y compresión. Serie Selección De Textos , 3, 149–168. https://doi.org/10.22370/sst.2013.3.5201