El momento originario como condición de posibilidad y exclusión de la locura
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2022.9.5251Keywords:
Locura, Razón, filosofía, deconstrucción, cogito cartesianoAbstract
La búsqueda ontológica de la locura se encuentra anunciada por Michel Foucault en su lectura del cogito cartesiano, dando así apertura a la comprensión de la locura como exclusión de la razón. La cercanía entre locura y lenguaje tendrá diferentes momentos, ya sea como locura clásica o moderna. En este trabajo se realiza un recorrido por las obras de Foucault en lo que concierne al tema de la locura y su exclusión del pensamiento, dando lugar al diálogo y discusión con Jacques Derrida sobre la lectura de las Meditaciones Metafísicas (1641) de Descartes. La concepción foucaultiana de la locura será sometida a análisis desde la perspectiva de la deconstrucción, tomando en cuenta las lecturas ya realizadas por Michel Foucault, Jacques Derrida y Elisabeth Roudinesco, enmarcadas en la cuestión del cogito cartesiano.
References
Derrida, J. (1989): “Cogito e historia de la locura” en La escritura y la diferencia, Editorial Anthropos, Barcelona, 47-89.
Descartes, R. (2011): “Meditaciones metafísicas seguidas de las objeciones y respuestas” en Cirilo Flórez Miguel (ed.). Descartes. “Biblioteca de Grandes Pensadores”, Editorial Gredos, Madrid, pp. 153-377.
Foucault, M. (2017): Historia de la locura en la época clásica (vol. 1), Fondo de cultura económica, Ciudad de México.
Foucault, M. (2018): Historia de la locura en la época clásica (vol. 2), Fondo de cultura económica, Ciudad de México.
Roudinesco, E. (1996): Pensar la locura. Ensayos sobre Michel Foucault, Editorial Paidós, Buenos Aires.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.