¿Es la fcción una forma de convencer a los seres humanos?

Autores/as

  • María Carvajal Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5018

Palabras clave:

Acción, imaginación, medios y convencimiento

Resumen

Nos proponemos probar que el uso de fcciones en medios masivos de comunicación visuales orienta de modo determinante la conducta de los seres humanos. En efecto, los seres humanos actúan infuenciados por elementos fccionarios, es decir, convencidos por las fcciones

Citas

Coleridge, Samuel Taylor (1817). Suspensión de la incredulidad, en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Suspensi%C3%B3n_de_la_incredulidad. Consulta: 01/12/2015.

frigg, Roman (2009). «Los Modelos y la Ficción», forthcoming en Pablo Lorenzano: Modelos y Teorías en Biología. Buenos Aires.

Walton, Kendall L. (1973). «Pictures and Make-Believe», en The Philosophical Review (July), pp. 283-319.

Walton, Kendall L. (1973). «Pictures and Make-Believe», The Philosophical Review (July), pp. 300

Descargas

Publicado

2016-12-30

Cómo citar

Carvajal, M. (2016). ¿Es la fcción una forma de convencer a los seres humanos?. Serie Selección De Textos , 6, 51–58. https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5018