Origen y banalidad del mal: por una lectura del flm La cinta blanca

Autores/as

  • Nicole Rodríguez Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5029

Palabras clave:

violencia, origen, poder, naturalización, mal, banalidad

Resumen

El siguiente escrito se propone mostrar que una lectura de la problemática expuesta en el flm La cinta Blanca (Das weisse band) del director austríaco Michael Haneke, nos permite dilucidar una perspectiva para el estudio del origen del mal y cómo luego recae en la banalidad. En efecto, desarrollaremos nuestro trabajo a partir de un análisis crítico desde el concepto banalidad del mal planteado por Hannah Arendt

Citas

Arend, Hannah (2009). Eichmann en Jerúsalen. Barcelona: Debolsillo

BenjaMin, Walter (1995). Para una crítica de la violencia. Buenos Aires: Leviatan.

VattiMo, Gianni (2003). Después de la cristiandad. Barcelona: Paidós.

Descargas

Publicado

2016-12-30

Cómo citar

Rodríguez, N. (2016). Origen y banalidad del mal: por una lectura del flm La cinta blanca. Serie Selección De Textos , 6, 135–141. https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5029