Modelación numérica y resultados experimentales de un dispositivo de aislamiento sísmico

Autores/as

  • Gustavo Gioacchini
  • Miguel Tornello
  • Carlos Frau

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2013.3.5191

Palabras clave:

modelos numéricos, aislamiento sísmico, ensayos experimentales

Resumen

Los terremotos destructivos son uno de los fenómenos naturales que causan anualmente la mayor cantidad de pérdidas de vidas humanas y también económicas. En los últimos años la ingeniería estructural sismorresistente ha desarrollado nuevas estrategias para proteger las construcciones de los terremotos tales como el aislamiento sísmico. Numerosos antecedentes muestran que dicha estrategia ha sido orientado fundamentalmente a grandes emprendimientos, aspecto que se considera altamente positivo sin embargo, se han descuidado muchas otras obras, ampliamente difundidas y masivas como son las viviendas de uno o dos niveles, edificios comerciales y edificios de departamentos de baja altura, estructuras, equipos industriales de bajo peso, etc. En un marco más general la investigación tiene como objetivo el diseño, la fabricación y la caracterización mecánica y elástica de aisladores sísmicos con baja carga axial, pero en el presente trabajo se discuten los resultados de la fabricación de distintos prototipos de aisladores elastómericos. Se estudia un modelo numérico utilizando para los aspectos constitutivos la función de energía propuesta por Ogden. Se compararon los resultados del modelo con ensayos experimentales para solicitaciones axiales de compresión comprobando una buena correlación de los resultados y de las variables elásticas que dependen del elastómero.

Citas

Abaqus 6.4-1. Theory Manual. Hibbit, Karlson and Sorenson, Inc.: Pawtucket, U.S.A., 2003.

Aguiar R., Almazán J. L., Dechent P., Suárez V., (2008.) “Aisladores de base Elastoméricos y FPS”, Centro de Investigaciones Científicas. Escuela Politécnica del Ejército, 292 p., Quito, Ecuador.

Auqui M. V., Aguiar R., Gómez P. (2010). Análisis de aisladores sísmicos elastoméricos construidos en el Ecuador. Proyecto previo a la obtención de título de ingeniero civil.

Bellomo F., Nallim G., Oller S., Modelo para el análisis del comportamiento mecánico de materiales compuestos de matriz elastomérica reforzada. Mecánica Computacional, Vol XXVII, págs. 593-613 Alberto Cardona, Mario Storti,

Carlos Zuppa. (Eds.) San Luis, Argentina, 2008.

Besa, J., de la Llera J. C., Jünemann R., Experimental behavior and design of a new kinematic isolator. Engineering Structures, Vol.32, 508-522, 2010.

Crisfield, M.A., Non-linear Finite Element Analysis of Solids and Structures. John Wiley & Sons, Volume II: Advanced Topics, 1996.

Jangid R. S., Kelly J. M. Base Isolation for near-fault motions. Earthquake Engineering and Structural Dynamics, 30:691-707. 16, 2001.

Kelly J. M., Calabrese A. y Serino G., Design criteria for Fiber Reinforced Rubber Bearings. 15WCEE, Lisboa, 2012.

Martelli A., (2005). Modern seismic protection systems for civil and industrial structures. Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Antisísmica. IX Jornadas. 16-19 Noviembre de 2005.

Naeim F., Kelly J. M., Design of seismic isolated structures. Editorial J. Wiley and Sons. INE, 1999.

Núñez C. A. y Celentano D. J., Caracterización experimental y numérica de compuestos elastoméricos utilizados en disipadores de energía. Mecánica Computacional Vol. XXIV A.

Larreteguy (Editor) Buenos Aires, Argentina, 2005.

Ogden R., Non-linear elastic deformations, Dover Publications, New York, 1984.

Revista BIT, Especial terremoto Chile 2010. Aislación y disipación de energía. Mayo2010. (Disponible online www.fiic.la/.../DELALLERA%202.pdf.), 2010.

Simo, J. C., Topics on the Numerical Analysis and Simulation of Plasticity. Handbook of Numerical Analysis, Elsevier Science Publishers, Vol. III of, 1993.

Tornello M., Aislamiento sísmico de base en construcciones civiles, emplazadas en zonas de alto riesgo sísmico. Director: Dr. Sarrazin A. M. Tesis Doctoral. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza, 2007.

Weinberg K., Lecture Notes for Zur Methode der finiten Elemente in der Mechanik II: Nichtlineare Probleme, TU Berlin [in English]. http://mechanik.tuberlin.de/weinberg/Lehre/fem2/Chapter4.pdf, 2010.

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Gioacchini, G., Tornello, M., & Frau, C. (2025). Modelación numérica y resultados experimentales de un dispositivo de aislamiento sísmico. Serie Selección De Textos , 3, 55–72. https://doi.org/10.22370/sst.2013.3.5191