Un modelo para evaluar el comportamiento de pilas de mampostería no reforzada sometidas a cargas de compresión axial

Autores/as

  • Nelson D. Agüera Universidad Tecnológica Nacional
  • Miguel E. Tornello Universidad Tecnológica Nacional
  • Carlos D. Frau Universidad Tecnológica Nacional

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2013.3.5197

Palabras clave:

mampostería, ensayos, estructura

Resumen

Muchas construcciones históricas emplazadas en regiones sísmicas poseen como estructura principal muros de mampostería no reforzada con espesores significativos. Trabajos de investigación orientados a evaluar las respuestas estructurales de dichas construcciones desestiman los espesores de los muros en la respuesta estructural de la construcción. El presente trabajo estudia la influencia del espesor del muro bajo cargas de compresión en pilas de mampostería no reforzada. Los espesores de muros ensayados corresponden a los efectivamente encontrados en las construcciones históricas emplazadas en la provincia de Mendoza, Argentina, las cuales aún se encuentran en servicio a pesar de no contar con una estructura sismorresistente que responda a los reglamentos actuales de diseño. Las pilas ensayadas se construyeron utilizando mampuestos y morteros con características similares a los encontrados en los edificios históricos con el objeto de correlacionar la respuesta analítica con la determinada a través de ensayos de laboratorio. Se realizaron predicciones de carga última a partir de una modelación numérica de elementos finitos en el código Abaqus que contempla el comportamiento plástico de los mampuestos y del mortero. Se realizó una calibración de los valores obtenidos en los ensayos con los que arrojan los modelos numéricos. Los resultados encontrados muestran que los modos de falla son dependientes de la posición de las juntas verticales de los muros y que la variación lineal de los espesores de los muros no se corresponde con una variación lineal de la carga última determinada.

Biografía del autor/a

Nelson D. Agüera, Universidad Tecnológica Nacional

CEREDETEC, F. R. Mendoza, UTN

Miguel E. Tornello, Universidad Tecnológica Nacional

CEREDETEC, F. R. Mendoza, UTN

Carlos D. Frau, Universidad Tecnológica Nacional

CEREDETEC, F. R. Mendoza, UTN

Citas

Abaqus 6.4-1. Theory Manual. Hibbit, Karlson and Sorenson, Inc.: Pawtucket, U.S.A., 2003.

Anthoine A, Magonette G, Magenes G. Shear-compresion testing and analysis of brick masonry wall. In Proceedings of 10th European Conference on Earthquake Engineering 3, Dumas G (ed). Balkema: Rotterdam, 1995; 1657-1662.

Aref A.J., et al. A three-dimensional cyclic meso-scale numerical procedure for simulation of unreinforced masony structures. Computers and Structures, Vol. 120, pp. 9-23, 2013.

Atkinson, R.H., Amadei, B.P., Saeb, S., Sture, S. – Response of masonry bed joints in direct shear, Journal of Structural Engineering, 115 (9), 2277-2296, 1989.

Karapitta L., et al. Explicit finite-element analysis for the in-plane cyclic behaviour of unreinforced masonry structures. Earthquake Engineering and Structural Dynamics, Vol. 40, pp. 175-193, 2010.

Lourenco, P. B., J. G. Rots, J. Blaauwendraad. Two Approaches for the Analysis of Masonry Structures: Micro-and Macro-Modeling, Heron, Vol. 40, No. 4, 1995, pp. 313-340.

Lourenço P. Computational strategies for masonry structures. Thesis Delft University of Technology. Delft University Press, (1996).

Lourenco P. et al. Shear testing of stack bonded masonry. Construction and Building Materials. Vol. 18, Issue 2, pp. 125-132, 2004.

Lourenço PB, Milani G, Tralli A, Zucchini A (2007) Analysis of masonry structures: review of and recent trends of homogenization techniques. Can J Civil Eng 34:1443–1457.

Magenes, G. Seismic behavior of brick masonry: strength and failure mechanisms, PhD Thesis, Department of Structural Mechanics, University of Pavia, 1992.

Mase G. E., Theory and Problems of Continuum Mechanics. Ed. McGraw-Hill Mexico, 247pp., 1977.

Page, A. W., A Biaxial Failure Criterion for Brick Masonry in the Tension-Tension Range, Int. Journal Masonry Constr., 1980, 1 (1), pp. 26-29.

Page, A. W., An Experimental Investigation of the Biaxial Strength of Brick Masonry, Proc. Sixth Int. Brick Masonry Conf., Rome, 1982, pp. 3-15.

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Agüera, N. D., Tornello, M. E., & Frau, C. D. (2025). Un modelo para evaluar el comportamiento de pilas de mampostería no reforzada sometidas a cargas de compresión axial. Serie Selección De Textos , 3, 107–119. https://doi.org/10.22370/sst.2013.3.5197