Característica metalográfica de un riel Decauville donado por el Museo y Centro Cultural Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz”
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2025.12.5323Palabras clave:
Decauville, Micrografía, Macrografía, Calidad, Vía AuxiliarResumen
El espécimen que se estudia en este trabajo es un perfil de riel de trocha angosta del tipo Decauville donado por el Museo y Centro de Cultural Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz” que está ubicado en la ciudad Haedo, provincia de Buenos Aires. El perfil de riel fue concedido en forma de cooperación con el proyecto PID: 8543-Ingeniería Inversa Aplicada al estudio de Calidades en Materiales de Rieles Ferroviarios Históricos, con el cual se realiza una investigación en el Área Arqueometalurgia que funciona dentro del Instituto de Materiales y Tecnología Aplicada (IMTECAP) perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza. Este tipo de rieles fue utilizado en Argentina a partir del año 1884 como vías secundarias que se montaban y desmontaban para realizar el transporte de cargas. Específicamente, este perfil de riel Decauville en la estación de Haedo del Ferrocarril del Oeste de Bs. As. (FCO) se lo utilizó como vía auxiliar para transportes hacia y desde el taller del mencionado ferrocarril. Previo a su estudio se realizó la preparación del material mediante lijado con lijas al agua y el pulido a espejo. Se realizaron micrografías para observar la estructura interna del material y las macrografías para obtener calidad del material para ambos procesos se utilizó el reactivo Nital 2%. La composición química se obtuvo por una espectroscopia de plasma. También se realizaron mediciones de microdureza en distintas zonas del respectivo riel. Se agrega conocimiento histórico del material de las vías de ferrocarril que existió en el país aportado por el Museo y Centro Cultural Ferroviario, los cuales fueron investigados y profundizados.
Descargas
Citas
ASM International (1985). ASM Handbook. Metallography and Microstructures (ninth ed., Vol. 9). American Society for Metals.
Rangel Vargas, J. M. (2022). Los ferrocarriles portátiles Decauville y la modernización de la hacienda mexicana: El caso de la producción y transporte de henequén y pulque, c. 1880-1907. Historia Agraria De América Latina, 3(01), 51–81. https://doi.org/10.53077/haal.v3i01.110.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.