Estudio de las propiedades materiales del riel ferroviario U36
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2025.12.5338Palabras clave:
Riel, Macrografía, Micrografía, Calidad, MuseoResumen
Esta investigación consistió en el estudio de una pieza de riel ferroviario tipo Vignole con denominación U36 (SNCF). Se realizaron los estudios de micrografía, macrografía, composición química y dureza con la intención de poder caracterizar las propiedades del material tales como el grado del acero y su comparación con materiales actuales. El riel fue recibido, previamente cortado en forma de perfil longitudinal, para su estudio. No se realizaron inclusiones en baquelita y se procedió a trabajar la pieza de manera completa, la preparación de la misma en primer lugar de manera adecuada por medio de un proceso de lijado con lijas al agua y de pulido utilizando una suspensión de alúmina para pulir a espejo con cuidado de preservar la muestra de la mejor manera. Se realizó el ataque químico con reactivo (Nital 2%) para hacer la micrografía. Posteriormente, se realizó la macrografía del riel U36 para obtener la calidad del material constituyente del riel. La caracterización del material incluye la medición de la dureza con durómetro de impacto y la composición química de la muestra mediante espectroscopia de emisión óptica por chispa de argón. Los resultados del estudio demuestran en principio que se trata de un acero eutectoide recocido de estructura ferrita - perlita con un contenido de 0,88% de Carbono.
Descargas
Citas
ASM International (1985). ASM Handbook. Metallography and Microstructures (ninth ed., Vol. 9). American Society for Metals.
ASM International (2002). ASM Handbook. Failure analysis and Prevention (10th ed., Vol. 11). American Society for Metals.
Instituto Argentino de Normalización y Certificación (1984). Bulones para vías (Norma número IRAM-FA L 70-06).
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/fa_7006.pdf
Lindenvald, Nora (1972). La Estructura de los Metales. Editorial Prensa Universitaria Argentina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.