CRISPR-Cas9 como herramienta para describir la función genética en metazoarios marinos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/rbmo.2022.57.2.3525

Palabras clave:

CRISPR-Cas9, edición genética, ciencias marinas

Resumen

Las herramientas de edición genética han transformado la manera en que se estudia la función de los genes y proteínas de los sistemas biológicos. Especialmente CRISPR-Cas9 ha tenido un gran apogeo desde su descubrimiento, lo cual ha permitido un avance significativo de los estudios basados en la edición genética debido a la eficacia y relativa facilidad del procedimiento. En el presente trabajo se ha compilado la información actual sobre el uso de CRISPR-Cas9 como herramienta molecular para elucidar la función genética en metazoarios marinos. La eficiencia de esta herramienta demuestra su factibilidad de ser utilizada para describir a detalle aspectos de la biología, fisiología, y ecología de organismos marinos. Se abordan también algunas consideraciones técnicas generales que deben ser tomadas en cuenta para el éxito de esta aproximación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liliana Rojo-Arreola, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste

*Autor corresponsal: lrojo@cibnor.mx

Descargas

Publicado

2022-12-25

Cómo citar

Morán-Garay, S. Y. ., & Rojo-Arreola, L. (2022). CRISPR-Cas9 como herramienta para describir la función genética en metazoarios marinos. Revista De Biología Marina Y Oceanografía, 57(2), 67–79. https://doi.org/10.22370/rbmo.2022.57.2.3525

Número

Sección

Revisión